Hoy:

    Argentina: Barras bravas y jubilados marchan contra Gobierno

    Manifestantes bloquearon calles y desataron disturbios en el Congreso y la Plaza de Mayo en contra del ajuste económico.

    Foto: AFP - Video: Canal N

    Una protesta que inició con jubilados reclamando mejores pensiones en Buenos Aires terminó en violentos enfrentamientos con la policía, luego de que grupos de hinchas de fútbol se sumaran a la movilización.

    La manifestación se tornó caótica cuando los participantes intentaron avanzar hacia el Congreso y fueron reprimidos por efectivos policiales con balas de goma y gas pimienta. En respuesta, algunos manifestantes lanzaron piedras y petardos. Hubo incendios en la vía pública y varias detenciones.

    Hinchas de fútbol apoyan reclamos de los jubilados

    Desde hace meses, las protestas de jubilados han sido reprimidas con gases lacrimógenos. La imagen de un anciano con la camiseta de Chacarita afectado por el gas policial generó indignación y llevó a barras bravas de distintos clubes a sumarse a las marchas.

    Hinchas de River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente se organizaron a través de redes sociales y espacios de encuentro llamados “peñas”. Al ritmo de cánticos futboleros, exigieron mejoras para los jubilados y criticaron el ajuste fiscal del gobierno de Milei.

    Protesta se traslada a Plaza de Mayo tras represión policial

    La tensión creció cuando la policía desalojó a los manifestantes de la Plaza Congreso, obligándolos a dirigirse hacia la Plaza de Mayo. Allí, continuaron los enfrentamientos y las consignas contra el gobierno.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la actuación de las fuerzas del orden, afirmando que se aplicó el protocolo para evitar bloqueos de tránsito. Mientras tanto, la crisis económica sigue afectando a los jubilados, cuyos ingresos han sido golpeados por la inflación y la eliminación de bonos de refuerzo.

    ETIQUETAS