Birmania: homenaje a víctimas de terremoto con minuto de silencio
Con más de 2,700 muertos tras el sismo de magnitud 7,7, Birmania celebra una semana de luto mientras continúan las labores de rescate en la ciudad más afectada, Mandalay.
Birmania vivió este miércoles un momento solemne cuando se detuvo para guardar un minuto de silencio por las víctimas del devastador terremoto que sacudió el país y que también afectó a la vecina Tailandia.
El sismo, de magnitud 7,7, dejó más de 2,700 muertos y miles de heridos, según el último reporte de las autoridades. A las 12:51 p.m., la hora exacta en que ocurrió el desastre, las sirenas sonaron a lo largo del país, y ciudadanos, vehículos y equipos de rescate se detuvieron en señal de respeto y luto.
Este acto forma parte de una semana de luto nacional que el gobierno de Birmania ha declarado para honrar a las víctimas y unirse al dolor de las familias afectadas.
En la ciudad de Mandalay, la más impactada por el sismo, los rescatistas continúan buscando sobrevivientes entre los escombros de los edificios derrumbados, especialmente en un complejo de viviendas de doce pisos que se desplomó durante el temblor.
En medio de la tragedia, hubo momentos de esperanza, como el rescate de una mujer de aproximadamente 60 años, quien fue liberada con vida tras pasar 91 horas atrapada bajo los escombros.
Este milagroso rescate ha dado fuerzas a los equipos de socorro y ha renovado las esperanzas de muchas familias que aún esperan buenas noticias.
En Tailandia, donde también se registraron daños por el terremoto, los trabajos de rescate continúan en un rascacielos de 30 pisos que se desplomó parcialmente. Más de mil socorristas internacionales, provenientes de países como China, Rusia e India, están colaborando en las labores de rescate en ambos países afectados.