Bolivia restituyó orden de captura contra Evo Morales
Un juez dejó sin efecto el fallo que anulaba la imputación y se mantiene la investigación.
La justicia de Bolivia restableció este viernes la orden de captura contra el expresidente Evo Morales, quien enfrenta un proceso por presunta trata de una menor. La medida responde a una resolución de un juez de La Paz que suspendió temporalmente el fallo anterior que lo favorecía.
Gobierno boliviano celebra decisión
El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que la orden de captura y el proceso judicial continúan vigentes. “No solamente se mantiene la vigencia de la orden, sino también del proceso, la imputación y la jurisdicción”, declaró. Añadió que la decisión revierte “un fallo aberrante” emitido por una jueza de Santa Cruz.
Morales habla de persecución
En respuesta, Morales acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución para proscribirlo políticamente. “Es una noticia difundida por el gobierno, desesperado tras haber sido derrotado política y jurídicamente”, expresó en sus redes. Aseguró que su libertad está garantizada y anunció una marcha el 16 de mayo para inscribir su candidatura presidencial.
Investigación pendiente desde 2015
Según la fiscalía, en 2015 Morales habría tenido una relación con una adolescente de 15 años, con quien tuvo una hija al año siguiente. Se le investiga por presuntamente haber ofrecido beneficios a los padres de la menor, que formaba parte de la “guardia juvenil” de su partido político. El delito imputado es trata de personas.
Este proceso representa un serio obstáculo para su intento de volver al poder, más aún considerando un fallo del Tribunal Constitucional que impide ejercer la presidencia por más de dos periodos.