Hoy:

    Científicos revelan nueva especie de dinosaurio en Sudamérica

    Investigadores encuentran en Río Negro una nueva especie de dinosaurio junto a fósiles de tortugas, peces y moluscos.

    Foto y video: Canal N

    Una expedición en el sur de Argentina ha revelado una nueva especie de dinosaurio herbívoro que habitó la región hace más de 75 millones de años. Bautizado como Chadititan calvoi, este dinosaurio de cuello largo medía más de seis metros de altura y vivía en un entorno desértico con ríos y lagunas.

    El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET, la Universidad de Uruguay y otras instituciones. La presentación oficial del descubrimiento tuvo lugar en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", donde se exhibió una reconstrucción digital de su esqueleto basada en sus fósiles.

    Un titán entre ríos y dunas

    Este dinosaurio, apodado "titán de la sal", convivió con tortugas, peces y moluscos. En la zona del hallazgo, los científicos encontraron más de 400 fósiles de distintas especies prehistóricas, algunas de ellas desconocidas hasta ahora.

    Uno de los descubrimientos más importantes es una nueva especie de molusco, que aún no tiene nombre pero guarda relación con el género Apestoma inca.

    Ciencia y tecnología para entender el pasado

    Gracias al financiamiento de National Geographic, los investigadores pudieron usar tecnología avanzada para analizar los fósiles y recrear el aspecto del Chadititan calvoi. Este hallazgo amplía el conocimiento sobre los dinosaurios que habitaron Sudamérica y confirma la riqueza de fósiles en la región.