Hoy:

    Desastre aéreo en Honduras: 13 muertos tras caída de avión

    Encuentran el último cuerpo y avanzan investigaciones sobre la tragedia.

    Foto: AFP - Video: Canal N

    Un avión de la empresa hondureña Lanhsa se estrelló en el mar tras despegar de la isla turística de Roatán con 18 personas a bordo, dejando un saldo de 13 fallecidos. Este martes, los rescatistas hallaron el último cuerpo de las víctimas fatales.

    El avión, modelo Jetstream 32, perdió potencia en sus motores y cayó al mar a solo un kilómetro del aeropuerto. El ministro de Transporte, Octavio Pineda, señaló que la principal hipótesis es una falla mecánica, aunque se esperan los resultados de la investigación oficial.

    Cinco ocupantes lograron sobrevivir, incluyendo una pasajera francesa de 40 años, quien fue hospitalizada con heridas de consideración. Testigos del siniestro describieron el impacto como "devastador".

    Entre las víctimas fatales está Aurelio Martínez, un destacado músico garífuna de 55 años, cuya pérdida ha conmovido a la comunidad cultural de Honduras.

    El aeropuerto de Roatán sigue con operaciones suspendidas mientras se llevan a cabo las pericias técnicas. Las autoridades buscan recuperar la caja negra del avión para esclarecer las causas exactas del accidente.

    El ministro de Transporte, Octavio Pineda, expresó que el accidente se debió a una "posible falla mecánica. Vamos a ver qué dice la caja negra cuando se recupere".

    Añadió que las operaciones en el aeropuerto internacional de Roatán permanecen "suspendidas" conforme al "protocolo de emergencia", aunque esta isla "es sumamente importante para el turismo del país".

     

    ETIQUETAS