Hoy:

    Disidencia de las FARC secuestra a 29 militares en Colombia

    El gobierno responsabiliza a los insurgentes y denuncia crimen de guerra tras el ataque en Cauca.

    Foto y video: Canal N

    Un nuevo episodio de violencia ha golpeado a Colombia. Disidentes de las FARC secuestraron a 29 policías y militares en los municipios de Argelia y El Tambo, en el departamento del Cauca, un enclave guerrillero con fuerte presencia del narcotráfico. El gobierno de Gustavo Petro ha calificado este hecho como un crimen de guerra y ha exigido la liberación inmediata de los uniformados.

    El ataque ocurrió en medio de una operación militar lanzada por el Estado para retomar el control de la zona. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los insurgentes, con el apoyo de civiles, lograron infiltrar a las fuerzas armadas, atacándolas y tomando rehenes.

    “Estos hechos fueron perpetrados con sevicia, instrumentalizando a la población civil para agredir a nuestros uniformados”, declaró la autoridad.

    Reacción del gobierno y exigencia de liberación

    El presidente Gustavo Petro señaló que los rebeldes están utilizando tácticas desesperadas, involucrando a la población en sus ataques contra el Estado. A su vez, la Policía Nacional exigió la liberación inmediata de los secuestrados y alertó sobre el grave riesgo que enfrentan en manos de los insurgentes.

    En octubre del año pasado, el ejército colombiano inició una ofensiva en esta región para debilitar el poder de los grupos armados dedicados al narcotráfico. Sin embargo, los ataques contra las fuerzas armadas han aumentado, lo que plantea un desafío para el gobierno en su lucha contra las disidencias de la guerrilla.

    Este secuestro ha generado preocupación dentro y fuera de Colombia, con llamados de organismos internacionales para que se garantice la seguridad de los uniformados y se respete el derecho internacional humanitario.

    ETIQUETAS