Ecuador ordena cerrar fronteras con Colombia y Perú
Noboa también ordenó la militarización inmediata de los puertos y el reforzamiento de la presencia militar en las fronteras norte y sur del país
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el cierre temporal de las fronteras con Perú y Colombia desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero. La medida fue comunicada a través de su cuenta en la red social X, en el marco de las elecciones generales que se llevarán a cabo en el país.
Cierre de fronteras ante amenazas a la seguridad
El mandatario ecuatoriano justificó la decisión como una acción para contrarrestar posibles intentos de desestabilización por parte de grupos armados. "Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero las fronteras permanecerán cerradas", expresó Noboa en su mensaje.
Además del cierre de fronteras, el gobierno de Ecuador dispuso la militarización inmediata de los puertos y el refuerzo de la seguridad en las zonas fronterizas, con el objetivo de evitar cualquier alteración del orden público durante el proceso electoral.
Medidas de seguridad en las elecciones
Las autoridades ecuatorianas han intensificado sus acciones preventivas ante la posibilidad de incidentes en los comicios. El despliegue de fuerzas militares y de seguridad en las fronteras busca garantizar un proceso electoral sin interrupciones y minimizar cualquier riesgo de violencia.
El cierre temporal de fronteras con Perú y Colombia responde a la preocupación del gobierno ecuatoriano por el incremento de actividades de grupos armados en la región. La medida permanecerá vigente hasta la culminación del proceso electoral y la evaluación de la situación de seguridad en el país.