Hoy:

    EE.UU. eliminará colorantes artificiales en alimentos desde 2026

    La FDA eliminará ocho aditivos usados en productos como cereales, dulces y bebidas. Se autorizarán nuevos colorantes naturales.

    Foto y video: Canal N

    Desde finales de 2026, en Estados Unidos ya no se podrá usar colorantes artificiales en los alimentos. Así lo anunció el gobierno de Donald Trump con apoyo de la FDA.

    ¿Por qué los eliminan?

    Son sustancias derivadas del petróleo, como el Red 40 o Yellow 5, que se usan para dar colores llamativos. Pero también pueden causar problemas de salud como hiperactividad, diabetes o incluso cáncer.

    El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., lo explicó con claridad: “Vamos a eliminar uno por uno todos los aditivos alimentarios que podamos controlar legalmente”.

    Lo que dice la FDA

    El nuevo jefe de la FDA, Marty Makary, fue contundente: “Durante los últimos 50 años, los niños estadounidenses han estado viviendo en una sopa tóxica de productos químicos”.

    La medida se aplicará poco a poco. Primero saldrán del mercado dos colorantes, y luego otros seis. Al mismo tiempo, se permitirá el uso de colorantes naturales más seguros.

    ¿Qué productos cambiarán?

    Casi todos. Desde cereales y caramelos, hasta gaseosas y salsas. Miles de productos deberán modificar su composición o salir del mercado.

    Otros países ya lo hacen

    California y Virginia Occidental tienen normas parecidas. En Europa, muchos de estos aditivos están prohibidos o requieren etiquetas de advertencia.

    Esta nueva política busca mejorar la salud pública y promover ingredientes más seguros para todos.

    ETIQUETAS