ELN anuncia "paro armado" en Colombia
Ejército de Liberación Nacional anuncia "paro armado" en medio de ola de asesinatos de policías y militares
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) impuso este viernes un confinamiento a los habitantes del Chocó, una región del noroeste de Colombia. La medida durará tres días y ocurre tras una serie de violentos enfrentamientos con el grupo narcotraficante Clan del Golfo.
Sin carreteras, pero con control armado
La zona afectada es el río Baudó y sus afluentes, donde no hay caminos y el único transporte posible es por vía fluvial. El ELN prohibió toda circulación en esta área para evitar que los civiles se vean en medio de los combates.
La gobernadora Nubia Córdoba denunció que la región sufre una "nueva escalada de violencia". Los grupos armados se disputan esta ruta estratégica para el tráfico de cocaína.
Aumenta el miedo y cae la seguridad
Este tipo de medidas, conocidas como “paros armados”, son comunes en zonas dominadas por el ELN. Las restricciones de movilidad se suman al clima de miedo que enfrentan miles de familias.
Colombia atraviesa su pico de violencia más alto en diez años. Las negociaciones entre el gobierno y grupos ilegales no han dado resultados concretos.