Iglesia pide no convertir a El Salvador en nuevo "Guantánamo"
El arzobispo de San Salvador cuestionó el acuerdo con Trump y dijo que el país no debe ser cárcel de otros.
El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió este domingo al Gobierno salvadoreño que no permita que el país se convierta “en una gran cárcel internacional”. Lo dijo tras el acuerdo firmado por Nayib Bukele con Donald Trump en Washington.
Un acuerdo polémico
El presidente Bukele aceptó recibir a cientos de deportados, en su mayoría venezolanos, en una megacárcel construida con capacidad para 40 mil reclusos. “Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, dijo Trump durante la reunión.
“Un nuevo Guantánamo”
Escobar citó artículos que alertan que El Salvador podría convertirse en “un nuevo Guantánamo”. Muchos deportados vienen de la prisión instalada en esa base naval en Cuba.
“Puede que se haga con buenas intenciones, pero no nos conviene ser cárcel de nadie”, expresó el arzobispo.
Las remesas y el riesgo
En Estados Unidos viven 2,5 millones de salvadoreños que sostienen parte de la economía con el envío de remesas. Para el líder religioso, un acuerdo como este puede comprometer esa relación.
“Es un tema muy delicado”, concluyó Escobar, quien pidió que se priorice el bienestar nacional antes que los intereses externos.