Jueza frena plan migratorio de Donald Trump en EE.UU
Trump ha prometido endurecer el control fronterizo y deportar a millones de migrantes indocumentados
La justicia federal de Estados Unidos frenó un nuevo intento del presidente Donald Trump de ejecutar deportaciones masivas. Este lunes, una jueza en Boston bloqueó la revocatoria del parole humanitario otorgado a más de 500 mil migrantes de Latinoamérica.
Jueza bloquea plan migratorio de Trump
El fallo impide que se revoque el estatus legal de 532.000 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, quienes habían sido admitidos bajo un programa especial aprobado en 2022 durante la gestión de Joe Biden.
El parole humanitario permite el ingreso legal, por razones humanitarias, de hasta 30.000 personas por mes desde países con contextos críticos. El programa tenía una duración inicial de dos años.
En marzo de este año, el gobierno de Trump anunció su intención de eliminar ese beneficio y activar procedimientos de expulsión acelerada. De haberse ejecutado el plan, miles de migrantes habrían perdido su estatus legal el 24 de abril.
La jueza de distrito determinó que la administración republicana malinterpretó la ley migratoria. Según su fallo, la figura del parole otorga una protección vigente, por lo que los afectados no pueden ser considerados “sin estatus legal” y, por tanto, no están sujetos a deportación inmediata.
Este fallo representa una nueva barrera legal a las políticas migratorias del mandatario, quien ha prometido endurecer el control fronterizo y deportar a millones de migrantes indocumentados.