La capa de invisibilidad de 'Harry Potter' es casi una realidad
Esta es la primera vez que un dispositivo permite reflejar la luz a voluntad haciendo un objeto 'casi' invisible.

Estados Unidos.
Científicos de la Universidad de Duke han creado un un dispositivo con forma de diamante que simula el efecto de invisibilidad. El método de esta máquina es reflejarr a voluntad la luz que pasa a través de un cuerpo, haciendo que ésta llegue al otro lado viajando a través del aparato, sin tomar en cuenta al pequeño cilindro de siete centímetros que se oculta en el centro, dejándolo invisible.
Sería la primera vez en la historia que se logra este efecto de manera casi perfecta, ya que en intentos anteriores, siempre se veía cierta distorsión de luz que se apreciaba en forma de bordes transparentes marcados o reflejo de los objetos que están al frente, como si estuviéramos mirando un vidrio muy limpio que pese a ser transparente, igual refleja luz.
Gracias a los “metamateriales”, como los llaman los científicos, consiguieron propiedades que no se encontraron en elementos de la naturaleza, en un trabajo que viene perfeccionándose desde el año 2006 hasta ahora.
El fallo de esta ‘capa de invisibilidad’ radica en que puede ser visto si uno está en ángulo y no de frente. La capa es en dos dimensiones, limitando el movimiento del usuario hacia arriba o abajo. Los científicos ya se encuentran trabajando en una ‘capa’ en 3D para llegar a la invisibilidad perfecta.