Misión de observación de la OEA respalda resultados en Ecuador
La misión de observación de la OEA en Ecuador respaldó los resultados y dijo que no hay pruebas de fraude
La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que las elecciones presidenciales en Ecuador se desarrollaron con normalidad. Su misión de observación avaló los resultados oficiales que dieron la victoria a Daniel Noboa con un 55,65 % frente al 44,35 % de Luisa González.
El grupo, liderado por el excanciller chileno Heraldo Muñoz, revisó el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y encontró que los datos coinciden con los reportes de sus observadores en diferentes zonas del país.
Observadores no encontraron irregularidades
La misión verificó las actas de votación en las mesas observadas y confirmó que los documentos eran consistentes con los entregados a los partidos políticos. Por eso, descartaron cualquier irregularidad visible durante el proceso electoral.
Además, la OEA recordó que los reclamos deben presentarse a través de los canales institucionales. También ofrecieron recibir documentación de quienes quieran presentar pruebas, incluyendo a Luisa González, quien habló de fraude sin mostrar evidencia.
Encuestas no reflejaron el resultado final
Según el informe, las encuestas previas y los sondeos a boca de urna no anticiparon el resultado de Noboa. Para la OEA, estas herramientas pueden dar expectativas equivocadas y han sido usadas con fines políticos en procesos pasados.
La misión resaltó que la jornada electoral fue pacífica. Su vocero pidió a la población esperar el cierre del proceso con calma y resaltó que la transparencia es clave para fortalecer la democracia.