Hoy:

    El proceso para elegir al nuevo Papa

    La elección del nuevo Papa se hace en secreto en la Capilla Sixtina del Vaticano

    El proceso para elegir al Papa. Foto y video: Canal N

    Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano iniciará el Cónclave, un proceso tradicional donde se elige al nuevo líder de la Iglesia católica. Este evento se realiza en la Capilla Sixtina y está lleno de simbolismo.

    Todo comienza con una misa especial. Luego, los cardenales menores de 80 años son encerrados sin comunicación con el exterior. Allí deben votar en varias rondas hasta ponerse de acuerdo sobre quién será el nuevo Papa.

    Cada votación es secreta y los cardenales escriben el nombre de su candidato. No hay límite de tiempo: el proceso puede extenderse varios días.

    Humo blanco o negro: La señal esperada por el mundo

     

    Al terminar cada ronda, las papeletas se queman. Si sale humo negro, significa que no hay resultado. Cuando finalmente se elige al nuevo pontífice, el humo blanco anuncia al mundo que hay Papa.

    El elegido debe aceptar el cargo y escoger un nombre papal. Luego es vestido con la túnica blanca, preparado para salir al balcón central del Vaticano y presentarse ante la multitud con la frase: Habemus Papam.

    Este momento es seguido por millones de personas en todo el mundo a través de medios y redes sociales.

    Tradición, fe y decisión: Así se elige al nuevo Papa

     

    Este proceso, que se mantiene casi sin cambios desde hace siglos, combina la tradición religiosa con un sistema de votación entre cardenales. Aunque puede parecer complejo, es una parte clave de la vida de la Iglesia.

    Ahora, con el fallecimiento del papa Francisco, el mundo espera nuevamente ese anuncio que marcará el inicio de un nuevo pontificado y definirá el rumbo de millones de católicos.