Hoy:

    Protestas dividen a Corea del Sur por destitución presidencial

    Si Yun Suk-yeol es destituido, Corea del Sur tendrá elecciones anticipadas en dos meses. El país vive momentos de gran incertidumbre.

    Foto y video: Canal N

    Corea del Sur se encuentra en medio de una profunda crisis política, con miles de ciudadanos manifestándose en las calles de Seúl a favor y en contra del proceso de destitución del presidente Yun Suk-yeol. A pocos días del fallo del Tribunal Constitucional, la tensión en el país ha alcanzado su punto más alto.

    Polarización total antes del fallo definitivo

    El proceso de impeachment contra Yun Suk-yeol se originó en diciembre de 2024, cuando intentó declarar la ley marcial ante una supuesta amenaza de golpe de Estado. Esta acción desató su arresto y la apertura de un juicio político.

    Las movilizaciones han mostrado dos posturas completamente opuestas. "El presidente violó la Constitución y debe ser destituido", afirman sus opositores. Mientras tanto, sus seguidores sostienen que "el impeachment es inválido y debe ser rechazado".

    Gobierno despliega seguridad en medio de la crisis

    Según las encuestas, un 58% de los surcoreanos apoya la destitución de Yun, mientras que un 37% está en contra. La incertidumbre sobre la decisión del Tribunal ha llevado al gobierno a reforzar la presencia policial en Seúl para evitar posibles disturbios.

    Si el Tribunal decide remover al mandatario, se convocarán elecciones presidenciales anticipadas en un plazo de dos meses. La nación asiática enfrenta un momento decisivo en su historia política.

    ETIQUETAS