Rodrigo Duterte detenido en Filipinas: acusado de crímenes graves
Expresidente filipino podría ser extraditado a La Haya.
El exmandatario de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue arrestado en Manila tras una orden emitida por la Corte Penal Internacional. Se le acusa de cometer crímenes de lesa humanidad por su guerra contra las drogas, que dejó miles de muertos en el país.
Duterte, de 79 años, fue capturado en el aeropuerto Ninoy Aquino al regresar de Hong Kong, donde había participado en un evento político. Tras su detención, fue trasladado a una base aérea y permanece bajo custodia de las autoridades filipinas.
Guerra contra las drogas: el motivo de su detención
Durante su mandato (2016-2022), Duterte llevó a cabo una política de "mano dura" contra el narcotráfico, ordenando operativos que, según la Policía, dejaron 6,000 muertos. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos afirman que la cifra real podría superar las 30,000, ya que muchas víctimas fueron ejecutadas sin un debido proceso.
A pesar de que en 2019 retiró a Filipinas de la CPI, el tribunal internacional decidió continuar con la investigación, argumentando que los crímenes ocurrieron mientras el país aún formaba parte del organismo.
Duterte enfrenta posible extradición a la Corte Penal Internacional
Con su arresto, Duterte podría ser enviado a La Haya, donde la CPI lo juzgaría por crímenes de lesa humanidad. Sus abogados han rechazado la detención y aseguran que se trata de una estrategia política en su contra.
El caso ha causado conmoción en Filipinas, ya que se produce a pocos meses de las elecciones del 12 de mayo, donde el exmandatario aún tenía influencia en el escenario político.