TikTok sancionada en Europa por fallas en protección de datos
Las autoridades europeas impusieron una millonaria multa a TikTok
TikTok fue multada con 530 millones de euros (aproximadamente 600 millones de dólares) por no proteger los datos personales de usuarios europeos. La red social admitió que la información fue almacenada en China, contradiciendo lo que había declarado anteriormente.
Datos de usuarios europeos estuvieron expuestos
Según la investigación del ente regulador de Irlanda, que actúa en nombre de la Unión Europea, TikTok no pudo demostrar que sus medidas ofrecían el mismo nivel de protección que exige el bloque. Se identificó que empleados desde China tenían acceso remoto a la información.
Esto aumenta la preocupación sobre el manejo que pueden hacer otros gobiernos con los datos personales de millones de personas.
La empresa planea apelar y niega presiones
TikTok respondió que apelará la sanción y aseguró que no ha recibido solicitudes del Gobierno chino para acceder a la información. También señaló que el problema fue detectado por su propio sistema de control, lo que, según dijeron, demuestra su transparencia.
Riesgo de uso indebido de la información
La multa impuesta a TikTok es la segunda más grande en Europa por motivos relacionados con protección de datos. El caso revive las dudas de gobiernos occidentales sobre si plataformas de origen extranjero pueden usar la información personal para fines distintos, como vigilancia o propaganda.