Tropas de EEUU operarán en zonas cercanas al canal de Panamá
Acuerdo entre Panamá y Estados Unidos permite uso de bases y aeropuerto para actividades militares cerca del canal de Panamá
Un nuevo acuerdo firmado entre Panamá y Estados Unidos permitirá que tropas estadounidenses utilicen zonas cercanas al canal de Panamá. El convenio, firmado esta semana, autoriza su presencia para fines de entrenamiento y ejercicios militares, aunque el gobierno panameño ha asegurado que no se instalarán nuevas bases.
Esta decisión recuerda a muchos panameños la época anterior a 1999, cuando Estados Unidos tenía presencia militar en la Zona del Canal, y genera preocupación sobre si se trata de un regreso parcial a ese modelo.
Zonas autorizadas incluyen antiguos espacios militares
El ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, firmaron el documento que detalla las zonas que podrán usar los militares. Entre ellas están dos bases aeronavales y un aeropuerto, todos ubicados en áreas que antes fueron usadas por las fuerzas estadounidenses.
Según las autoridades, estas instalaciones serán utilizadas exclusivamente para fines de entrenamiento conjunto, sin que se conviertan en bases permanentes.
Trump quiere “recuperar” el canal y alerta sobre China
Desde su retorno al poder en enero, Donald Trump ha mencionado que desea "recuperar" el canal de Panamá, argumentando que está siendo influenciado por China. El canal, una de las rutas más importantes del comercio mundial, fue construido por Estados Unidos y entregado a Panamá en 1999.
Este contexto geopolítico ha influido en el acuerdo de cooperación, lo que genera dudas sobre el alcance real de la presencia militar estadounidense y su impacto en la soberanía panameña.