15 de mayo vence plazo para partidos políticos, según ONPE
ONPE pide a partidos del Congreso presentar su plan de gasto semestral con fondos públicos
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) advirtió que el 15 de mayo es la fecha límite para que los partidos políticos con presencia en el Congreso entreguen su plan de actividades para el segundo semestre del año. Estas acciones deben financiarse con el dinero que reciben del Estado.
La ONPE pidió a los partidos cumplir con esta obligación legal para garantizar la transparencia del gasto. También organizó un taller para explicar en qué se puede usar ese dinero y cómo se debe rendir cuentas.
¿Por qué los partidos deben presentar su programación?
Todos los partidos que tienen representantes en el Congreso reciben dinero del Estado para financiar algunas de sus actividades. Ese dinero no puede usarse libremente: solo se permite para formación, difusión de ideas y funcionamiento institucional.
Para poder usarlo, los partidos deben enviar cada semestre a la ONPE un documento con el detalle de lo que harán con ese dinero. Si no lo hacen, podrían ser sancionados.
El objetivo de este requisito es que haya un control sobre el dinero público y se evite un mal uso. La ONPE señaló que la fecha límite para entregar esta información es el 15 de mayo.
¿Qué hizo la ONPE para ayudar a los partidos?
Para apoyar a las agrupaciones políticas, la ONPE organizó un taller donde explicó cómo deben planificar sus actividades y justificar los gastos. Asistieron nueve partidos políticos.
Durante el taller, se habló sobre el uso correcto del financiamiento público directo y cómo presentar los documentos necesarios. La ONPE busca que todos los partidos cumplan con la ley y eviten problemas por no presentar su programación.
Además, la entidad electoral aseguró que seguirá realizando capacitaciones y verificaciones para que el uso del dinero del Estado sea transparente.