Hoy:

    ATU pagó S/13 millones a consorcio que usó cartas fianza falsas

    La ATU transfirió todo el presupuesto a un consorcio que presentó documentos falsos. Contraloría alerta riesgo de pérdida total del dinero.

    Foto y video: Canal N

    Un informe de la Contraloría advirtió que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) pagó más de S/ 13 millones en adelantos a un consorcio privado, a pesar de que este presentó cartas fianza falsas.

    En total, se transfirieron S/ 19.5 millones, que equivalen al 100 % del presupuesto del proyecto, cuyo avance físico real es de solo 39 %.

    ¿Qué obra estaba a cargo del consorcio?

    El contrato fue para reubicar el centro de entrenamiento canino de la Policía, ubicado en el terreno donde se construirá el patio taller Bocanegra de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. La obra debía estar lista a finales de marzo, pero está severamente atrasada.

    ¿Cómo se detectaron las cartas fianza falsas?

    La Unidad de Tesorería de la ATU solicitó a la entidad financiera confirmar la validez de las cartas fianza y el banco negó haberlas emitido. Además, se detectó que los documentos tenían correos y páginas web falsas, así como códigos QR falsificados para simular autenticidad.

    Estas falsas garantías incluían una carta de fiel cumplimiento y cinco más por adelantos directos y de materiales, por un total de S/ 14.8 millones.

    ¿Qué hizo la ATU tras el hallazgo?

    La ATU afirmó que ya denunció el caso ante la Procuraduría, su Órgano de Control Institucional y pidió auditoría adicional a la Contraloría. También indicó que el contratista no ha devuelto S/ 11 millones en adelantos, lo que pone en riesgo total los fondos públicos entregados.

    ¿Qué irregularidades adicionales se encontraron?

    A pesar de que el expediente técnico no contaba con conformidad y la obra tenía 61 % de atraso, en noviembre se firmó una tercera adenda que elevó el presupuesto a S/ 19.5 millones y permitió nuevos adelantos al consorcio.