Baja del dólar a S/ 3.71 impulsada por políticas de EE. UU
La caída está relacionada con las políticas económicas de Estados Unidos, específicamente las que se anunciaron durante la campaña electoral de Trump
En el día de hoy, la cotización del dólar registró una ligera disminución, colocándose en S/ 3.71 para la compra y S/ 3.93 para la venta. Ayer, el valor del dólar alcanzó su nivel más bajo en las últimas semanas, registrando S/ 3.69 en la compra. Este descenso del 0.75% respecto al sol se atribuye a diversas políticas económicas de Estados Unidos, especialmente aquellas propuestas durante la campaña electoral de Donald Trump, como el aumento de aranceles y otras medidas que impactan el comercio global.
Baja del Dólar: ¿Es el Inicio de una Tendencia a Corto Plazo o Solo un Efecto Temporal?
Aunque esta caída parece significativa, los expertos sugieren que podría tratarse de una fluctuación temporal. La tendencia podría revertirse en los próximos días, especialmente debido a que en febrero y marzo muchas empresas realizan el cambio de dólares a soles para cumplir con sus obligaciones tributarias, lo que aumenta la demanda del sol. A su vez, monedas como el boliviano también han experimentado un fortalecimiento gracias a la apreciación del sol en relación al dólar, especialmente en las zonas fronterizas con Brasil.
Este comportamiento está vinculado a las políticas de Estados Unidos, pero también depende de factores internacionales y locales que influencian los mercados cambiarios. Aunque la moneda peruana muestra signos positivos, es posible que esta tendencia no se mantenga en el largo plazo, dado que el comportamiento de las divisas depende de una serie de variables económicas.
Si bien el dólar ha mostrado una leve baja frente al sol, la situación podría cambiar en las próximas semanas debido a las necesidades de pago de impuestos y otros factores económicos tanto locales como internacionales.