Hoy:

    Cae a 0% aprobación de Dina Boluarte en región norte

    La encuesta de Ipsos revela que Dina Boluarte tiene solo 2% de respaldo nacional y 0% en el norte del país

    Dina Boluarte. Foto: Presidencia. Video: Canal N

    La última encuesta de Ipsos para Perú 21 muestra que la presidenta Dina Boluarte enfrenta un rechazo ciudadano casi total. Su aprobación nacional es de apenas 2%, y en el norte del país llega a 0%, lo que marca un desplome sin precedentes en la historia reciente del país.

    El director de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, señaló en una entrevista a Perú 21 que nunca antes un presidente había tenido cifras tan bajas de forma sostenida. La tendencia negativa se arrastra desde el inicio de su mandato, reflejando una falta de conexión entre la ciudadanía y el Ejecutivo.

    ¿Por qué ha perdido tanto respaldo?

    Uno de los factores clave ha sido la respuesta del gobierno al crimen y la inseguridad. El reciente asesinato de trabajadores de la minera Poderosa en el norte ha generado indignación y es una de las razones del rechazo, según indica Ipsos. La población percibe una inacción del gobierno frente a la violencia en las regiones.

    Además, desde que asumió la presidencia, Boluarte ha tenido que lidiar con un problema de legitimidad. Aunque su ascenso fue constitucional, muchas personas no la consideran una presidenta legítima, lo que limita su margen de maniobra.

    ¿Qué impacto tiene esta desaprobación en su gobierno?

    La caída de la aprobación afecta la capacidad del Ejecutivo para implementar políticas y establecer una agenda nacional. En el centro del país, la aprobación es de 1%; en el sur, 2%; y en la región oriente, 4%. Todas estas cifras están dentro del margen de error de +/-2.8%, por lo que, estadísticamente, también podrían significar un 0%.

    Con tan bajo respaldo y una ciudadanía desencantada, el gobierno enfrenta un escenario de gobernabilidad frágil. Según Guillermo Loli, “la legalidad la tiene, pero el problema es la legitimidad”.

    ETIQUETAS