Hoy:

    César Acuña considera un error censurar al premier

    César Acuña criticó al Gobierno por demorar la instalación de una base militar en Pataz y advirtió que sería un error cambiar al premier a un año de las elecciones

    César Acuña, gobernador de La Libertad. Video: Canal N

    El gobernador de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, fue claro: la instalación de una base militar en Pataz llega demasiado tarde. Además, rechazó la idea de cambiar al presidente del Consejo de Ministros,Gustavo Adrianzén, a solo un año del fin del actual gobierno.

    ¿Qué dijo Acuña sobre la base militar en Pataz?

    Acuña recordó que desde inicios del 2023 había pedido que se instale una base militar en Pataz, una zona golpeada por la minería ilegal y el crimen organizado. Para él, la decisión del Ejecutivo llega después de 13 muertes violentas que pudieron evitarse.

    “La única forma de controlar esa zona era una base militar tipo Vraem. Lo dijimos antes, pero no nos escucharon”, afirmó. Cuestionó que el gobierno recién reaccione tras una tragedia y responsabilizó al Ejecutivo por no prevenir estos hechos.

    ¿Cómo debe funcionar esta base militar?

    Según Acuña, esta nueva base debe seguir el ejemplo del modelo Vraem, donde la presencia militar ha sido determinante contra el narcotráfico. Pero advierte que no basta con el anuncio: “Esperamos que le pongan fuerza. Porque, después de todo, es su responsabilidad”, dijo.

    También ofreció el apoyo logístico del gobierno regional para implementar esta estrategia, aunque aclaró que los recursos y decisiones principales deben venir del nivel nacional.

    ¿Qué opinó sobre los pedidos de censura al premier?

    Respecto a las críticas y pedidos de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, Acuña fue tajante: “Sería un error cambiar al premier a estas alturas”. Recordó que el país está a solo un año del cambio de gobierno y que remover ministros solo genera más inestabilidad.

    “No estoy defendiendo a nadie, pero las cosas son reales. El gran afectado sería la población”, afirmó. Además, destacó que con 13 bancadas en el Congreso es difícil alcanzar los 66 votos necesarios para una censura.

    ETIQUETAS