Día del Trabajo: CGTP realiza marcha y convoca paro en junio
Jerónimo López, secretario general de la CGTP, rechazó políticas que debilitan derechos laborales y criminalizan la sindicalización”
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizó este 1 de mayo una multitudinaria movilización en el centro de Lima con motivo del Día Internacional del Trabajo.
En diálogo con Canal N, Jerónimo López, secretario general de la CGTP, encabezó la jornada e hizo duras críticas al Gobierno y al Congreso, a quienes acusó de impulsar medidas que, según afirmó, vulneran derechos fundamentales de los trabajadores peruanos.
“Hoy tomamos las calles no solo para conmemorar el primero de mayo, sino para exigir respeto a los derechos laborales. Rechazamos la política empresarial y gubernamental que busca debilitar la negociación colectiva, el derecho a la organización sindical y a la huelga”, declaró.
El dirigente cuestionó también el discurso oficial sobre la recuperación económica. “Nos hablan de crecimiento, pero la realidad es otra. El desempleo continúa en aumento, los despidos colectivos siguen y los salarios no cubren las necesidades básicas. No hay crecimiento económico real para los trabajadores”, sostuvo.
Críticas al “shock regulatorio” del MEF
Jerónimo López expresó su rechazo a las propuestas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en particular al llamado “shock regulatorio”, que, según indicó, busca intervenir en normas laborales sin ser de su competencia.
“El MEF quiere modificar normas laborales como el Decreto Supremo 001-2022-TR, que regula la tercerización, y que está judicializado. No le corresponde al MEF decidir sobre eso. Es un tema de competencia del Ministerio de Trabajo y del Poder Judicial”, indicó.
El sindicalista advirtió que estas medidas afectan directamente la estabilidad de miles de trabajadores y señaló que no existe una verdadera voluntad política de atender la agenda laboral ni desde el Ejecutivo ni desde el Congreso.
“No se están instalando mesas reales de diálogo. Hay promesas, pero no soluciones concretas”, agregó.
Anuncian paro nacional
López informó que la movilización del 1 de mayo es solo el inicio de una plataforma de lucha más amplia, y que se prepara una gran jornada de lucha para fines de mayo y un paro nacional programado para el 15 de junio, con participación de diversas organizaciones populares.
“La CGTP no se detendrá. Vamos a seguir en las calles, en defensa de los derechos laborales, de la educación y de la salud pública. Vamos a convocar a todas las fuerzas sociales para el paro nacional. Es hora de que el pueblo trabajador sea escuchado”, manifestó.
La marcha de este miércoles recorrió las principales avenidas del centro de Lima, partiendo desde la Plaza Dos de Mayo y pasando por Colmena, San Martín y Abancay, con dirección al Congreso de la República.