Hoy:

    Día del Trabajo: Protestas en el mundo por mejores sueldos

    Miles salieron a las calles este 1 de mayo en Asia, América y Europa para exigir aumentos salariales

    Masivas manifestaciones a nivel global por el Día del Trabajo. Video: Canal N

    Miles de trabajadores salieron a protestar este miércoles 1 de mayo en varias partes del mundo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. Las marchas se realizaron en Asia, América y Europa, con reclamos por mejoras salariales y derechos laborales. En algunas ciudades, las manifestaciones fueron pacíficas, mientras que en otras hubo enfrentamientos con la policía.

    Desde trabajadores con pancartas en Katmandú, hasta enfrentamientos en Manila y Estambul, las calles fueron escenario del pedido global por empleo digno y mayores garantías laborales.

    Francia: miles marchan bajo fuerte resguardo policial

    En Francia, cerca de 157.000 personas se manifestaron, incluyendo más de 30.000 en París. La capital estuvo bajo vigilancia de unos 2.000 policías por temor a disturbios causados por grupos radicales. Hubo incidentes menores y varias detenciones, pero la movilización se desarrolló en general sin mayores complicaciones.

    Las principales demandas fueron la mejora del sistema de pensiones, protección del empleo y ajustes salariales que respondan al costo de vida.

    Venezuela: sueldos de 1,48 dólares en el centro de las protestas

    En Caracas, unos 200 trabajadores y pensionistas se manifestaron contra los bajos salarios y la falta de derechos laborales. Actualmente, el sueldo mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, lo que equivale a 1,48 dólares, cantidad que los manifestantes aseguran no cubre ni la canasta básica.

    Los protestantes exigieron que los sueldos sean acordes al costo de vida, acceso a vivienda, atención médica y seguro funerario.