China ampliará inversiones en Chancay si se aprueba ZEEP
El megapuerto de Chancay podría atraer ensambladoras y centros logísticos si se aprueba una zona especial
China planea una nueva inversión millonaria en el megapuerto de Chancay, ubicado a 70 km de Lima, siempre que el Congreso apruebe la Zona Económica Especial Privada (ZEEP). Así lo informó Carlos Tejada, gerente adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, en una entrevista con El Comercio.
Expansión del megapuerto
La empresa china ha invertido más de 1.300 millones de dólares en el puerto y busca convertir la zona en un centro industrial y logístico. Entre los nuevos proyectos estarían:
-Una ensambladora de vehículos eléctricos.
-Una planta de transformadores.
-Centros de distribución logística.
Según Tejada, estos planes dependen de la creación de la ZEEP, condición que Cosco Shipping estableció desde 2017 para invertir en Chancay.
Interés de otros países en Chancay
El embajador de China en Perú, Song Yang, adelantó que Japón, Indonesia e India también quieren establecerse en Chancay si la ZEEP es aprobada.
Tejada explicó que la estabilidad política del país ha sido un factor clave en la toma de decisiones de los inversionistas extranjeros.