Hoy:

    Cruz cuestiona inactividad del Centro de Modalidades Formativas

    El congresista Flavio Cruz denunció que el Centro de Modalidades Formativas, dirigido por una militante de APP, no ha convocado a practicantes

    Flavio Cruz, congresista de Perú Libre. Video: Canal N

    El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, cuestionó que el Centro de Modalidades Formativas del Congreso, dirigido por Jacqueline Yessenia Lozano Millones, no haya cumplido su objetivo de gestionar prácticas profesionales para el Parlamento.

    La jefa del centro, militante de Alianza para el Progreso (APP), partido de César Acuña, recibe un sueldo superior a los 19 mil soles mensuales.

    Funciones del Centro de Modalidades Formativas

    La finalidad del centro es diseñar los instrumentos necesarios para convocar concursos públicos que permitan el ingreso de practicantes de universidades e institutos a las distintas áreas del servicio parlamentario.

    Según Cruz, los practicantes deberían ocupar puestos como asistentes jurídicos, administrativos o contables, en función de su formación académica, siempre mediante selección basada en mérito.

    Denuncia sobre la falta de avances

    Flavio Cruz remarcó que la creación del centro fue respaldada por una resolución legislativa, que tiene rango de ley, pero pese a ello, en seis meses no se ha implementado ningún sistema de convocatorias ni exámenes públicos.

    El congresista lamentó que la inactividad se haya conocido gracias a un reportaje de Cuarto Poder, el cual reveló posibles intenciones de utilizar la oficina para favorecer a militantes de APP.

    Llamado a profesionalizar el servicio parlamentario

    Cruz insistió en que los cargos dentro del Congreso deben ser de carrera y no políticos, garantizando el acceso mediante concursos públicos transparentes. Advirtió que la falta de cumplimiento debilita los esfuerzos por construir un Parlamento más profesional y accesible para todos los ciudadanos.

    ETIQUETAS