¿Día de Todos los Santos o de los Muertos? sepa la diferencia entre estas celebraciones religiosas
Mientras que la fiesta de los Santos se celebra el 1 de noviembre, la de los Muertos es el 2 de noviembre.

Por: AmericaNoticias
Los orígenes se remontan a la Iglesia Antigua, cuando se celebraba a los mártires en el lugar de su muerte un día especial. Sin embargo fue el papa Gregorio III quien consagró una capilla en la Basílica de San Pedro y fijó el aniversario de Todos los Santos para el 1 de noviembre.
Según explicó el arzobispo de Rosario, en Argentina, monseñor José Luis Mollaghan, el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, popularmente conocido como Día de los Muertos, son celebraciones distintas, pero sirven para que los creyentes reafirmen su fe.
Mollaghan precisó que en Todos los Santos, los católicos celebran “la multitud de hombres y mujeres de todo pueblo y nación que están junto a Dios porque han creído en Jesucristo”. En la de los Muertos, en cambio “miramos a nuestros seres queridos que han pasado por la muerte sabiendo por la fe que la vida no termina y que ellos han sido llamados a la eternidad”.
En nuestro país, ambas fiestas suelen fusionarse, y las personas acuden en masa a los cementerios para recordar a sus familiares fallecidos. La celebración es acompañada con música, bailes, abundante comida, y cerveza.