
Día de la Guitarra Criolla: Congreso aprueba su celebración
La norma rinde homenaje a Óscar Avilés y busca promover la música criolla
El Congreso de la República aprobó por unanimidad la creación del Día de la Guitarra Criolla, que se celebrará cada 24 de marzo en homenaje al guitarrista Óscar Avilés, uno de los mayores exponentes de la música criolla.
La iniciativa, respaldada con 90 votos a favor, busca reconocer la importancia de este instrumento en la identidad musical del Perú.
Reconocimiento a la música criolla
Con esta medida, el Congreso resalta el valor de la guitarra criolla en la cultura peruana y establece que el Ministerio de Cultura otorgue reconocimientos a músicos y agrupaciones que contribuyan a su difusión.
El presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Edgard Reymundo, indicó que esta medida es un paso importante para preservar la música criolla y garantizar su enseñanza en nuevas generaciones.
Más enseñanza y eventos culturales
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación trabajarán en conjunto para promover actividades conmemorativas en escuelas y espacios culturales. Esto permitirá que más personas conozcan la historia y el impacto de la guitarra criolla en la música peruana.
La congresista Susel Paredes destacó esta iniciativa como una forma de asegurar que la guitarra criolla siga viva y presente en el país.