Hoy:

    Dina Boluarte cierra el Cuarto de Guerra tras un mes

    La presidenta criticó al Poder Judicial por liberar delincuentes y prometió seguir combatiendo la inseguridad.

    Foto y video: Canal N

    Un mes después de instalar el “Cuarto de Guerra”, la presidenta Dina Boluarte anunció el fin de estas sesiones de emergencia. Las reuniones se realizaban con ministros, policías y militares para frenar la ola de inseguridad en Lima y Callao.

    “Cerramos esta etapa del ‘Cuarto de Guerra’, pero seguiremos monitoreando”, dijo la mandataria durante un mensaje en televisión.

    Críticas al Poder Judicial por liberar delincuentes

    Boluarte aprovechó para lanzar duras críticas al sistema judicial. Se mostró indignada por la liberación de delincuentes que fueron capturados tras un asalto a la sede de Sunass en Huancayo, donde un vigilante quedó herido.

    “La PNP capturó a estos criminales y ¿qué hace el juez? Los libera. ¿Quién es el culpable? ¿El policía o el juez irresponsable?”, dijo enfática.

    También pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial que actúen con más firmeza: “Debemos encerrarlos por décadas en los penales”.

    Un mes después de instalar el “Cuarto de Guerra”, la presidenta Dina Boluarte anunció el fin de estas sesiones de emergencia. Las reuniones se realizaban con ministros, policías y militares para frenar la ola de inseguridad en Lima y Callao.

    “Cerramos esta etapa del ‘Cuarto de Guerra’, pero seguiremos monitoreando”, dijo la mandataria durante un mensaje en televisión.

    Críticas al Poder Judicial por liberar delincuentes

    Boluarte aprovechó para lanzar duras críticas al sistema judicial. Se mostró indignada por la liberación de delincuentes que fueron capturados tras un asalto a la sede de Sunass en Huancayo, donde un vigilante quedó herido.

    “La PNP capturó a estos criminales y ¿qué hace el juez? Los libera. ¿Quién es el culpable? ¿El policía o el juez irresponsable?”, dijo enfática.

    También pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial que actúen con más firmeza: “Debemos encerrarlos por décadas en los penales”.

    ¿Qué fue el Cuarto de Guerra?

    Fue creado el 19 de marzo como parte del estado de emergencia en la capital. Su objetivo: coordinar operativos y acciones rápidas frente al crimen. Aunque se realizaron varias intervenciones, no todas tuvieron los resultados esperados.

    Ahora, Boluarte afirma que la vigilancia continuará con las fuerzas del orden, aunque sin las reuniones formales del “Cuarto de Guerra”. “Vamos a seguir en pie de lucha contra la criminalidad”, aseguró.

    ETIQUETAS