Hoy:

    Empresas de mototaxis son extorsionadas en San Juan de Lurigancho

    Mototaxistas en San Juan de Lurigancho denuncian extorsiones, asesinatos y piden seguridad urgente

    Más de 40 empresas de mototaxis son extorsionadas en San Juan de Lurigancho. Foto y video: América Noticias

    La situación de los mototaxistas en el distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, Perú, se vuelve cada vez más peligrosa. Más de 40 empresas de un total de 130 pagan cupos para evitar ataques. Muchos de ellos continúan trabajando con miedo, pues si no acceden a los pagos ilegales, sus vidas corren peligro.

    Algunos conductores han sido asesinados dentro de sus unidades, incluso mientras realizaban servicios con pasajeros. En solo dos días, tres mototaxistas fueron ultimados en diferentes distritos de Lima como Ventanilla, Rímac y San Juan de Lurigancho, lo que ha generado temor entre los trabajadores del sector.

    Más de 40 empresas de mototaxis son extorsionadas en San Juan de Lurigancho. Foto: América Noticias
    Más de 40 empresas de mototaxis son extorsionadas en San Juan de Lurigancho. Foto: América Noticias

    San Juan de Lurigancho: Bloqueos y protestas por inseguridad

     

    Hartos de los crímenes, un grupo de mototaxistas decidió salir a protestar. En el Rímac, bloquearon el cruce de las avenidas Prolongación Tacna con Alcázar como medida de protesta. Denuncian que trabajan bajo amenazas constantes y sin ningún tipo de protección por parte de las autoridades.

    Pese al miedo, muchos mototaxistas siguen en las calles porque necesitan trabajar. Pero cada día sienten que podrían no regresar a casa. La inseguridad ya forma parte de su rutina diaria y exigen medidas urgentes.

    ¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

     

    La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.