Fernando Rospigliosi apoya proyecto de amnistía militar
Rospigliosi cuestionó la aplicación del concepto de lesa humanidad en casos contra policías y militares
El congresista Fernando Rospigliosi defendió la propuesta legislativa de amnistía para agentes del Estado procesados por su participación en la lucha contra el terrorismo. Afirmó que actualmente muchos policías y militares siguen siendo perseguidos judicialmente sin sentencia firme, pese a que han pasado más de 30 años desde los hechos.
Reprocha uso indebido de la lesa humanidad
Rospigliosi cuestionó la aplicación del concepto de lesa humanidad en estos casos y recordó que solo puede emplearse legalmente en delitos cometidos después del 2002. “Homicidios aislados no constituyen crímenes de lesa humanidad. Se requiere sistematicidad y órdenes superiores claras, lo cual no se ha probado”, puntualizó.
En la Comisión de Constitución se organizó una mesa técnica para debatir el proyecto de Jorge Montoya, que contempla una doble vía: amnistía para los que aún no tienen sentencia y otra para los sentenciados mayores de 80 años. A la mesa fueron convocados actores clave como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, el Colegio de Abogados de Lima y la Fiscalía.
El dictamen aún está en elaboración y podría pasar al Pleno si cuenta con respaldo.