Hoy:

    Heidy Juárez: Hay votos para censurar a Gustavo Adrianzén

    La congresista Heidy Juárez aseguró que ya se cuenta con más de 66 votos para censurar al premier Gustavo Adrianzén por su débil manejo de la inseguridad

    Heidy Juárez, congresista de Podemos Perú. Video: Canal N

    En el Congreso circulan al menos tres mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por su gestión frente a la inseguridad ciudadana, la masacre en Pataz, la falta de liderazgo y otras decisiones políticas. La congresista Heidy Juárez aseguró que el Parlamento ya cuenta con los votos necesarios para aprobar la medida.

    Juárez afirmó que, aunque algunos legisladores no han firmado las mociones, sí han prometido votar a favor en el pleno. “Tenemos más de 66 votos”, declaró, cifra que representa el mínimo requerido para censurar al premier y provocar la caída del gabinete.

    ¿Quiénes impulsan las mociones y qué temas las motivan?

    Existen al menos tres mociones distintas: una fue presentada por la bancada de Podemos Perú, centrada en la crisis de violencia en Pataz, donde fueron asesinados 13 trabajadores por redes criminales asociadas a la minería ilegal. Otra, del congresista Edgar Málaga, cuestiona de manera más amplia toda la gestión de Adrianzén, desde su respaldo a exministros hasta medidas que afectaron la libertad de prensa. La tercera fue impulsada por Acción Popular, con énfasis en la inversión pública y la seguridad.

    Juárez explicó que estas mociones reflejan un malestar compartido en distintas bancadas, como JP, Acción Popular, la Bancada Socialista y Podemos Perú, que se han comprometido con la iniciativa.

    ¿Se unirán las mociones en un solo debate?

    La intención de los impulsores es que las tres mociones se acumulen en un solo debate en el pleno del Congreso. De este modo, se concentrarán los argumentos y se facilitará una votación única. La legisladora señaló que ya han conversado con otros congresistas y que muchos, aunque no firmaron, se comprometieron verbalmente a votar a favor de la censura.

    “Estas conversaciones han sido con colegas serios, que han demostrado tener palabra en este Congreso”, remarcó Juárez, quien confía en que la moción será aprobada.

    ¿Qué pasa si se aprueba la censura?

    Si la moción se aprueba, el presidente del Consejo de Ministros debe presentar su renuncia inmediata, y con él caerá todo el gabinete ministerial. La presidenta Dina Boluarte deberá conformar un nuevo Consejo de Ministros.

    Juárez considera que este escenario es inevitable si el Congreso quiere responder al clamor ciudadano. “Estamos en un año electoral. No le van a dar la espalda al pueblo”, sentenció.