Hoy:

    Inseguridad en Lima: 30% de habitantes han vivido extorsión

    El 23% de la población de Lima ha sido testigo de tiroteos o ha sufrido consecuencias económicas debido a los delitos, según el Observatorio del Crimen y la Violencia.

    Foto y video: Canal N

    Un alarmante informe del Observatorio del Crimen y la Violencia en el Perú revela que tres de cada diez limeños han sido víctimas o testigos de extorsiones. Este fenómeno se ha convertido en uno de los principales problemas de seguridad en la capital, que también enfrenta un creciente número de tiroteos callejeros.

    El estudio, realizado con la colaboración de Ipsos, destaca que el 27% de los limeños ha recibido amenazas o extorsiones en los últimos tres meses o conoce a alguien que ha sido afectado por estos delitos. En términos absolutos, esto representa a más de 1.7 millones de personas en Lima.

    El informe también señala que el 23% de los limeños ha presenciado un tiroteo callejero o conoce a alguien que ha sido testigo de un incidente similar, afectando a alrededor de 5.6 millones de personas en el país. Esta violencia no solo tiene un impacto en la seguridad, sino que también está afectando la economía de las familias peruanas.

    Carlos Basombrío, experto en seguridad, comentó que la inseguridad tiene un impacto directo en las decisiones financieras de los peruanos. El 81% de los encuestados en todo el país, y el 90% en Lima, indicó que la inseguridad influye significativamente en su comportamiento financiero diario, como el uso de cajeros automáticos y el manejo de efectivo.

    El estudio también reveló que el crimen organizado afecta la economía familiar, con un 23% de los encuestados indicando que su economía ha sido afectada por extorsiones o cobros de cupos. Este impacto es más notorio en los niveles socioeconómicos más bajos (C, D y E).

    La iniciativa del Observatorio del Crimen y la Violencia, impulsada por el Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social S.A., busca visibilizar el problema de la inseguridad y proponer soluciones para combatir la violencia en el país.