Hoy:

    Malpica sobre propuesta de López Aliaga: “Es un anuncio político"

    Director general de Formación del Cuerpo de Bomberos consideró que no solucionará el problema de seguridad en la zona ante posibles incendios.

    Foto y video: Canal N

    El incendio que afecta al Cercado de Lima desde el pasado lunes 3 de marzo sigue generando controversia. Mientras los bomberos luchan por apagar las llamas, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, propuso declarar la intangibilidad de los almacenes en Barrios Altos para evitar que sigan operando en la zona.

    Sin embargo, esta medida fue calificada como "un anuncio político" por Carlos Malpica, director general de Formación del Cuerpo de Bomberos, quien consideró que no solucionará el problema de seguridad en la zona.

    "No se trata solo de declarar intangibles ciertos espacios, sino de fiscalizar y garantizar que los almacenes cumplan con medidas de seguridad", señaló Malpica.

    Incendio sigue activo y ya provocó el colapso de un cuarto edificio

    El fuego, que se originó en un almacén de productos plásticos, ha generado serios daños estructurales en varios edificios. Este miércoles 6 de marzo, un cuarto edificio colapsó en la Quinta Santa Rosa, afectando viviendas cercanas.

    Malpica explicó que al ingresar a la zona del incendio, los bomberos encontraron almacenes sin extintores, sin ventilación y sin accesos adecuados.

    "Algunas calles parecen laberintos. Hay almacenes mezclados con viviendas de adobe, lo que hace que el fuego avance rápidamente", agregó.

    Incendio podría continuar hasta el domingo

    El director de los bomberos indicó que el incendio no será extinguido antes del domingo, ya que las llamas siguen activas y se necesita un gran volumen de agua para sofocarlas.

    "Se requieren 10 mil galones de agua por minuto para combatir este incendio", informó Malpica.

    Otro problema que ha dificultado la labor de los bomberos es la falta de hidrantes operativos y tuberías con suficiente presión de agua, lo que ha obligado a utilizar fuentes alternativas para el abastecimiento.

    Mientras tanto, los vecinos continúan preocupados por el riesgo de nuevos derrumbes y piden que las autoridades actúen con rapidez para evitar una tragedia mayor.