Maranguita: Nuevos videos revelan fuga y vinculaciones
Las imágenes muestran cómo seis adolescentes escaparon de Maranguita, presuntamente ligados a la organización Antitren.
Imágenes inéditas registraron el escape de seis adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como Maranguita. El hecho ocurrió durante la madrugada del 2 de mayo y ha puesto en alerta a las autoridades, ya que los fugados estarían vinculados a la organización criminal Antitren, considerada una de las más violentas del país.
Los nuevos videos muestran cómo los internos descendieron uno a uno por una cuerda improvisada de más de diez metros, elaborada con sábanas y prendas de vestir. En las grabaciones, se observa que tomaron precauciones para evitar lesiones: colocaron una prenda sobre el cerco metálico para evitar el contacto con las púas, y avanzaron con cautela hacia la avenida La Paz, en el distrito de San Miguel. Luego, cruzaron la vía y se dispersaron por calles aledañas.

Las cámaras de seguridad captaron cada uno de sus movimientos. En una de las secuencias, uno de los adolescentes se quita las zapatillas para no hacer ruido. Más adelante, todos se reúnen en grupo, conversan brevemente y se marchan con dirección desconocida. Posteriormente, otros registros muestran a tres de ellos caminando por la avenida Precursores hasta desaparecer del encuadre.
Los seis adolescentes fugados son de nacionalidad venezolana, con edades entre 17 y 19 años. Todos cumplían sanciones de entre cuatro y cinco años y se encontraban en el programa 2, ubicado a escasos metros del punto de fuga.
En el trayecto, abandonaron prendas que llevaban símbolos asociados a la organización Antitren. Esta banda es conocida por reclutar menores de edad para ejecutar extorsiones y asesinatos por encargo.
Tras la fuga, se inició una investigación que incluye la detención preliminar de nueve trabajadores del centro. Según el Ministerio de Justicia, se evalúa una posible negligencia o complicidad interna. La situación ha reactivado la discusión sobre las condiciones de seguridad y hacinamiento en Maranguita, donde actualmente hay más de 700 internos, a pesar de estar diseñado para 540.
La Policía ha desplegado un operativo de búsqueda en diversos distritos de Lima para dar con el paradero de los adolescentes prófugos.