Hoy:

    MEF reduce proyección de crecimiento a 3.5% por guerra comercial

    Expertos advierten que esta cifra afecta empleo, consumo y desarrollo.

    Foto y video: América Noticias

    El Ministerio de Economía y Finanzas redujo su proyección de crecimiento para el Perú este 2025 del 4% al 3.5%.

    Aunque la diferencia pueda parecer mínima, expertos coinciden en que este cambio tiene implicancias reales sobre el empleo, los ingresos de las familias y la economía diaria de los peruanos.

    La razón principal del ajuste es la guerra comercial global, intensificada tras el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos.

    Este escenario ha generado una menor demanda de productos peruanos en el exterior, especialmente en sectores claves como minería y agroexportación.

    Lo que significa crecer menos

    Para el exministro de Economía, David Tuesta, crecer menos implica menos empleo, menos compras y menor dinamismo. “Crece menos el mundo, le compra menos al Perú, el Perú en su conjunto produce menos, y por tanto contrata menos”, explicó.

    El economista Hugo Perea, de BBVA Research, también remarcó que el crecimiento lento afecta las metas de desarrollo. “Creciendo al 5% nos tomaría 17 años llegar al nivel actual de Chile. Si crecemos al 3%, tardaríamos 35 años”, indicó.

    Un ajuste necesario

    Pese a las consecuencias, los especialistas ven con buenos ojos que el MEF actualice sus previsiones. Aseguran que es mejor planificar con base en cifras realistas, tal como se hace en un hogar. “Uno no organiza el presupuesto familiar sobre un ingreso aspiracional, sino con lo que realmente puede recibir”, añadió Tuesta.

    Proyecciones no son definitivas

    Los analistas también recordaron que toda estimación está sujeta a factores externos. La pandemia de 2020 es el ejemplo más claro de cómo un evento inesperado puede cambiar por completo cualquier previsión.

    Para muchos, el nuevo contexto obliga a repensar políticas económicas y priorizar sectores que generen empleo sostenible.

    ETIQUETAS