Ministro de Trabajo anuncia acciones para reducir informalidad
Más del 70% de trabajadores peruanos siguen en la informalidad, con Lima como la zona más afectada.
El 70.9% de los trabajadores en el Perú son informales, según el Ministerio de Trabajo. Esto representa más de 12 millones de personas que no acceden a beneficios laborales ni seguridad social.
Lima lidera la informalidad
En Lima Metropolitana, el problema es mayor. Distritos como San Juan de Lurigancho, Ate, San Martín de Porres y Comas concentran el 88% de los trabajadores informales.
Cada tipo de informalidad tendrá su política
El ministro Daniel Maurate anunció que el gobierno establecerá políticas públicas específicas para cada tipo de informalidad. “Esto nos va a significar un avance enorme en la formalización de los trabajadores”, explicó.
Formalización con certificaciones y RUC
Maurate también indicó que el objetivo es registrar a los trabajadores, certificarlos y vincularlos con mecanismos que permitan emitir boletas o facturas. “Vamos a formalizar porque van a dar boleto, factura”, dijo. La propuesta busca facilitar la contratación segura, incluso para autoempleos.
El registro será base de oportunidades
El sistema de registro servirá para que tanto trabajadores como quienes requieran sus servicios puedan hacerlo con respaldo legal y garantías laborales.
Sin comentarios sobre norma del Congreso
Consultado por la norma que autoriza a familiares de congresistas a contratar con el Estado, el ministro evitó pronunciarse y señaló que el tema corresponde a otras instancias.