Ministro Vásquez irá al Congreso por caso suero defectuoso
La Comisión de Salud del Congreso escuchará a los funcionarios del Ministerio de Salud y los directivos de Medifarma sobre el incidente que causó fallecimientos.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y el exdirector general de Digemid, Moisés Mendocilla, estarán presentes mañana en el Congreso para informar sobre el uso de suero fisiológico defectuoso, que ha causado la muerte de tres personas. La sesión, que será semipresencial, también contará con la participación de los gerentes generales de Medifarma, Luis Rengifo, y de la Clínica Sanna, Francisco Feliu, quienes explicarán las acciones que tomaron tras conocerse el problema.
A través de un oficio dirigido al presidente de la Comisión de Salud y Población, el ministro Vásquez solicitó su intervención para asegurar que los parlamentarios y la ciudadanía recibieran información clara y precisa sobre las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud. En el documento, se destacó que el objetivo de esta comparecencia es brindar detalles sobre la investigación en curso, las medidas correctivas implementadas y las estrategias que se están tomando para evitar que una tragedia similar se repita en el futuro.
Vásquez reafirmó su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia, fundamentales en la gestión de la crisis. En sus palabras, “consideramos muy importante brindar información detallada y oportuna a los integrantes de la Comisión, así como al conjunto de la ciudadanía”.
Este incidente ha puesto en el centro de la discusión la seguridad de los productos farmacéuticos y la necesidad de garantizar su calidad antes de ser distribuidos en el mercado. Tras la tragedia, la Digemid dispuso el cierre de Medifarma, lo que generó controversia respecto a las medidas de seguridad adoptadas por las autoridades sanitarias.
La audiencia del Congreso es parte de un proceso de rendición de cuentas para que los responsables expliquen las acciones tomadas en torno a este grave incidente.