Hoy:

    Muñante sobre género: “Es interpretar, no eliminar el término”

    El congresista defendió su iniciativa y respaldó ley que regula ONG.

    Foto y video: Canal N

    El congresista Alejandro Muñante aclaró que su proyecto de ley sobre el término “género” no busca eliminar la palabra de la Constitución, sino definir su uso exclusivamente para hombres y mujeres.

    En declaraciones a Canal N, aseguró que su iniciativa ha sido tergiversada y que su intención es evitar interpretaciones ideológicas en las políticas públicas.

    “No estamos eliminando el concepto, sino estableciendo su significado de acuerdo con la realidad biológica”, explicó.

    Propuesta legislativa y críticas a la ideología de género

    Muñante presentó el proyecto N° 10082/2024, que modifica la Constitución y la Ley de Igualdad de Oportunidades para limitar el uso del término "género". Según el congresista, esto garantizaría que las políticas públicas no se basen en interpretaciones subjetivas.

    También se pronunció en contra de la ideología de género, argumentando que permite que una persona "se autoperciba como mujer sin serlo biológicamente".

    Ley de fiscalización a ONG: Muñante apoya la supervisión

    Sobre la reciente ley que regula a las ONG, Muñante sostuvo que es una medida necesaria para garantizar la transparencia. “El 90% de las ONG no están registradas en la APCI. No estamos hablando de disoluciones, sino de supervisión”, aclaró.

    La norma busca reforzar el control sobre las organizaciones que reciben cooperación internacional, evitando posibles irregularidades en el uso de los fondos.