Hoy:

    Osiptel todavía no recibe contrato de concesión firmado con Telefónica

    Han enviado proyecto de Ley para que puedan fortalecer su labor en el interior del país.

    America Noticias
    America Noticias

    Lima.

    El presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, Gonzalo Ruiz Díaz, comentó que se ha enviado un proyecto de Ley al Consejo de Ministros para que se pueda fortalecer la institución bajo su cargo. El funcionario consideró que es necesario principalmente para llegar a las áreas rurales del país.


     


    Ruiz comentó precisó que aún no han recibido el contrato que se ha firmado con Telefónica, pero precisó que la parte referente a infraestructura debe ser cumplida en los primeros 4 a 5 años. Es decir que la cobertura móvil debe ampliarse en estos años.


     


    Osiptel coordinará con el Ministerio de Inclusión Social para determinar a los beneficiarios del programa que dará descuentos a las personas beneficiadas de los programas sociales. Las personas en extrema pobreza pagarán el 50% del costo en los primeros 40 minutos usados y luego se aplicará la tarifa más baja. Ruiz no precisó exactamente cómo se supervisará el cumplimiento aunque dijo que se podría hacer pidiendo documentación a la empresa.


     


    El funcionario comentó que la velocidad de internet prometida de 6mbs se aplicará a las instituciones públicas como colegios, hospitales y comisarías, entre otros. Dicha velocidad no se aplicará para el uso de las personas más pobres pues usarían otro tipo de conexión, que sería por satélite, que no permite mucha velocidad.