Hoy:

    Papa León XIV agradeció al Perú al dejar el país en 2023

    En 2023, antes de dejar el Perú por encargo del papa Francisco, León XIV agradeció a los peruanos por el tiempo compartido en Chulucanas, Trujillo y Chiclayo

    León XIV agradeció al Perú cuando dejó el país en 2023 para asumir funciones en el Vaticano. Video: Canal N

    Robert Francis Prevost, hoy papa León XIV, fue llamado por el papa Francisco en 2023 para asumir un alto cargo en el Vaticano. Al dejar el Perú ese año, donde había vivido por casi cuatro décadas, ofreció un emotivo mensaje de despedida en el que agradeció al pueblo peruano por su cercanía y las enseñanzas compartidas durante su misión pastoral.

    “He venido como misionero hace 40 años. […] Que Dios me ayude en esta nueva misión y pido la bendición de Dios sobre todos ustedes”, dijo en un video difundido tras ser nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

    Su camino en el Perú

    Prevost llegó a Chulucanas en 1985 como misionero agustino. En Trujillo, durante once años, fue formador de seminaristas, prior de comunidad y docente. También administró una parroquia. En 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo, donde fortaleció la presencia pastoral en diversas comunidades.

    Su paso por las tres regiones marcó una etapa clave de su vida religiosa, y muchos fieles lo recuerdan por su cercanía y entrega.

    De Chiclayo a Roma y luego al papado

    En 2018 fue designado vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana. En 2023 fue convocado a Roma, donde fue promovido a cardenal. Dos años después, fue elegido como el papa número 267 con el nombre de León XIV.

    Su historia está profundamente ligada al Perú, país al que agradeció antes de asumir nuevas responsabilidades en el Vaticano.

    ETIQUETAS