Hoy:

    Proponen archivar denuncia contra Dina Boluarte por caso Rolex

    El informe del Congreso propone no investigar a la presidenta Dina Boluarte por el caso de los relojes Rolex, alegando que la Constitución no lo permite

    Informe final por el 'caso Rolex' recomienda archivar denuncia contra Dina Boluarte. Foto: Andina. Video: Canal N

    Una nueva controversia política ha surgido en el Congreso. La congresista Nilza Chacón (Fuerza Popular) ha recomendado que se archive la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el llamado caso Rolex. El informe fue presentado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y plantea que no se puede abrir una investigación mientras la mandataria esté en funciones.

    El argumento central del informe es que la Constitución, en su artículo 117, impide que se investigue al presidente por hechos que no estén específicamente contemplados en esa norma.

    ¿Por qué no se puede investigar a Boluarte?

    Nilza Chacón asegura en su informe que los hechos denunciados no son suficientes para iniciar una investigación contra Dina Boluarte. Señala que el Congreso debe respetar lo que dice la Constitución y evitar interpretaciones que generen enfrentamientos entre los poderes del Estado.

    El documento recomienda a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que declare la no procedencia de la acusación y archive el caso para evitar afectar la estabilidad política.

    ¿Qué dice la denuncia del caso Rolex?

    La denuncia fue presentada en mayo de 2024 por el ex fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena. Acusa a la presidenta Dina Boluarte de haber recibido relojes Rolex y joyas como “donaciones” del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. A cambio, ella habría favorecido con presupuesto a su región.

    El Ministerio Público sostiene que se trató de un acto doloso y que podría constituir el delito de cohecho pasivo impropio. La denuncia generó gran impacto público y fue uno de los temas más comentados del año.

    ETIQUETAS