Hoy:

    Protestan contra minera Antamina por incumplimiento de obras

    Comuneros y Antamina firman acuerdo tras protesta por obras incumplidas

    Protestan contra minera Antamina por presunto incumplimiento de obras en Áncash. Foto y video: América Noticias

    En la región Áncash, Perú, cerca de 300 comuneros de la comunidad campesina de Ayash Pichiu irrumpieron en las instalaciones de la empresa minera Antamina exigiendo el cumplimiento de obras en los sectores de educación y salud. La protesta derivó en enfrentamientos con la Policía y personal de seguridad privada.

    Los hechos se produjeron en la provincia de Huari. Los manifestantes, provenientes de sectores como Llata y Puca Puca, descendieron de los cerros para sumarse a la movilización. Además del ingreso forzado a las instalaciones, bloquearon algunas vías de acceso a la zona minera.

    Durante el conflicto se utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Según testigos, la movilización se tornó violenta cuando rodearon el local, lo que obligó a la intervención de las fuerzas del orden.

    Áncash: Comuneros acataron paro en Huari

     

    Protestan contra minera Antamina por presunto incumplimiento de obras en Áncash. Foto: América Noticias
    Protestan contra minera Antamina por presunto incumplimiento de obras en Áncash. Foto: América Noticias

    La protesta se realizó en el marco de un paro comunal convocado por Ayash Pichiu, una de las comunidades campesinas ubicadas en la zona de influencia de Antamina. Acusaban a la empresa minera de no haber cumplido compromisos relacionados con la mejora de servicios básicos.

    Los comuneros exigían la instalación inmediata de una mesa de diálogo con autoridades locales y representantes del Ejecutivo para resolver el conflicto de manera formal.

    Áncash: Acuerdo tras horas de tensión

     

    Horas después de la irrupción, representantes de Antamina informaron que se alcanzó un acuerdo con los manifestantes. Ambas partes firmaron un acta de entendimiento y los comuneros se retiraron de manera pacífica del lugar.

    La minera no precisó detalles del acuerdo, pero aseguró que continúa abierta al diálogo con las comunidades de su área de influencia.