Proveedor de Wasi Mikuna defiende sus conservas tras intoxicación
Proveedor de Wasi Mikuna solicita evaluar manejo de alimentos en escuelas
Olenka Bazán, gerenta general de Karsol, la empresa pesquera encargada de elaborar las conservas para el extinto programa Wasi Mikuna, se pronunció después de que un grupo de escolares en Piura sufriera una intoxicación masiva, presuntamente causada por sus productos. Bazán expresó su preocupación por la salud de los menores afectados, pero rechazó las acusaciones que responsabilizan exclusivamente a su marca.
Productos cumplen con todos los protocolos de seguridad alimentaria
Bazán explicó que los productos de Karsol fueron distribuidos a 180 colegios de Piura dentro del mismo lote, y destacó que no se ha reportado ningún otro incidente similar. La gerente subrayó que los escolares consumieron varios alimentos, no solo las conservas, lo que hace incierta la relación directa entre el producto y la intoxicación.
Además, aclaró que Karsol no vende directamente al programa Wasi Mikuna, sino a través de distribuidores. La empresa sigue rigurosos protocolos de inocuidad alimentaria, desde la recepción de la materia prima hasta el envasado y distribución. Los productos son evaluados por laboratorios acreditados y supervisados por el Ministerio de Salud antes de salir al mercado.
Bazán pidió que se realice una investigación imparcial para esclarecer las causas del incidente y solicitó esperar los resultados oficiales de las autoridades, como el Ministerio de Salud e INDECOPI, antes de emitir juicios. También destacó la importancia de evaluar el manejo y manipulación de los alimentos en las escuelas, lo cual podría ayudar a determinar las verdaderas causas de lo ocurrido.
Piden una investigación imparcial sobre el incidente
A pesar de las acusaciones, Bazán aseguró que no se ha encontrado ninguna irregularidad en el lote investigado y que la producción continúa sin interrupciones, dado que no ha sido emitida ninguna orden de paralización.