Hoy:

    Puente Huaral en peligro: alcalde advierte posible colapso

    Edwin Valdivia alertó que la estructura está debilitada y exige acciones urgentes.

    Foto y video: Canal N

    El alcalde de Aucallama, Edwin Valdivia, advirtió que el puente de Huaral, el único en funcionamiento tras la caída del puente Chancay, está en riesgo de colapsar debido a la erosión del río y la falta de mantenimiento.

    "Hemos advertido de manera inmediata que se realicen los trabajos de reforzamiento en las riberas del río. No se han hecho y esto es responsabilidad de la concesionaria", señaló en entrevista a Canal N.

    Erosión del río y riesgo inminente

    Según Valdivia, la erosión en la base del puente está debilitando la estructura, lo que podría generar un colapso similar al ocurrido en Chancay.

    "El río está degradando la margen izquierda y eso afectará el estribo y el muro de contención. Esto se suma al peso del tráfico vehicular y aumenta el riesgo", explicó.

    El alcalde recordó que en 2023 alertó sobre el mal estado de los puentes que conectan Aucallama con Chancay y Huaral, pero la respuesta fue que la concesionaria tenía la responsabilidad de su mantenimiento.

    "Expusimos once puntos críticos, incluyendo los puentes de Chancay y Huaral, pero nos dijeron que no era competencia de la ANA porque estaban en vías nacionales", denunció.

    Críticas por falta de vías alternas para emergencias

    El colapso del puente Chancay dejó tres muertos y decenas de heridos, lo que evidenció la falta de infraestructura en la zona. Valdivia criticó la demora del Gobierno en atender la emergencia y construir nuevas vías.

    "Si hay una muerte más, responsabilizo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Es desesperante la lentitud con la que actúan", enfatizó.

    Aucallama, el distrito más grande de la provincia de Huaral, depende de estos puentes para su conexión con Lima y otras localidades. Su colapso afectaría directamente a miles de ciudadanos y al transporte de mercancías en la zona.

    ETIQUETAS