Uno por uno: así vimos el desempeño de los jugadores del Garcilaso en el primer ‘play off’
Los cuzqueños están obligados a ganar el otro domingo para forzar un tercer partido.

Por: AmericaNoticias
No solo perdieron su invicto en el Cusco durante 80 partidos, también la mitad de posibilidades de obtener el título nacional. Garcilaso se topó ante un Cristal ordenado defensivamente, que transformó en gol una de las pocas que tuvo.
Diego Carranza (5): le tocó ser titular y no defraudó. En el gol no pudo hacer nada, pues fue un remate a quemarropa. Aunque tuvo algunas jugadas donde dudó y desconcertó a la defensa.
Jhoel Herrera (5): perdió en la jugada del gol con Yotún. No usó su principal recurso en el partido, la proyección. Se lo notó algo tímido. Garcilaso perdió un jugador en defensa y atque.
Fernando Alloco (5): nunca encontró a los delanteros rimenses. Rengifo y Ávila lo tuvieron confundido. Estuvo desorientado en varios pasajes del encuentro.
Jaime Huerta (5): le faltó esa experiencia en Primera para esta clase de partidos. Es un buen jugador, pero no pudo solucionar algunas jugadas de peligro.
Iván Santillán (4): protagonizó un interesante duelo con Advíncula, que ganó algunas veces. Luego de la amarilla, se sintió condicionado y desapareció.
Carlos Flores (4): destacó en el primer tiempo, supo manejar bien la marca y tuvo algunos remates de fuera del área, pero le faltó claridad en la segunda mitad.
Eduardo Uribe (6): el jugador más equilibrado del Garcilaso. Manejó muy bien el medio sector. Es muy táctico, pero para sus intereses, no pudo asociarse con sus compañeros.
Fabio Ramos (5): no estuvo claro en algunas jugadas y no pudo encontrarse con Pando, su socio natural. Los defensores de Cristal supieron controlarlo bien.
Ramón Rodríguez (6): fue el más peligroso de los locales. De sus pies y cabeza estuvo en varias oportunidades el gol de su escuadra, pero no estuvo fino de cara al arco.
Andy Pando (5): no fue el goleador del campeonato. Los centrales de Cristal lo aislaron y el ‘Oso’ terminó jugando fuera del área. Falló un mano a mano sobre el final.