Uno por uno: este fue el desempeño de nuestros seleccionados ante Chile
Jefferson Farfán fue, una vez más, el más desequilibrante de Perú.

Lima.
Raúl Fernández: seguro y sereno. Pese a tener solo 3 partidos con el Dallas FC, el arquero nacional se mostró mejor que en otras ocasiones. Intervino en tres situaciones claras que tuvo la escuadra chilena y estuvo concentrado hasta el minuto final, como lo pedía el parido.
Joel Herrera: uno de los mejores de Perú. El lateral no cometió errores, le ganó el duelo a Bousejour y resolvió las jugadas de peligro de la manera más simple. La selección nacional ganó un nuevo lateral. Su gran momento con Garcilaso lo supo trasladar a la bicolor.
Alberto Rodríguez: inició las acciones con Ramos, pero terminó jugando con Álvarez en la defensa. El ‘Mudo’ supo contrarrestar los ataques chilenos y controló a Sánchez y a Vargas. Destacó en el juego aéreo.
Cristian Ramos: tuvo que salir del campo antes de finalizar el primer tiempo por un lesión al tobillo.
Yoshimar Yotún: el no tener continuidad en el Vasco da Gama le pasó factura por ciertos pasajes del partido, pero pelea cada dividida como si fuera la última. Fue clave en el gol de Farfán, pues recuperó el balón en mitad de campo y habilitó a la Foquita para el gol del triunfo.
Rinaldo Cruzado: la presión de los chilenos hizo que cometiera algunos errores, pero el despliegue por toda la mitad del campo le permitió respirar a la selección ante los ataques de los sureños.
Carlos Lobatón: la amarilla al inicio del partido lo condicionó. El volante de Cristal no soportó el vértigo y la presión del conjunto chileno, por lo que estuvo lejos de sus socios Cruzado y Ramírez.
Luis Ramírez: no pudo asociarse con el resto de sus compañeros y por momentos fue intrascendente. Sin embargo, con el ingreso de Mariño encontró más espacios para tener el balón meter el partido a su ritmo.
Jefferson Farfán: una vez más el mejor jugador de la selección. En el primer tiempo se las arregló para llevar peligro al área rival a base de fuerza y velocidad. Le ganó el duelo a Mena por la banda derecha y en la segunda mitad del partido encontró más espacios, como en el gol.
Paolo Hurtado: cumplió en lo táctico. El volante del Pacos Ferreria fue bien controlado por la defensa rival, pero apoyó en lo defensivo haciendo el recorrido por la banda izquierda.
Claudio Pizarro: lejos del área en algunos momentos, porque el partido así lo pidió. El Bombardero tuvo dos claras para abrir el marcador, pero la suerte de no estuvo de su lado.
Ingresaron:
Jesús Álvarez: cumplió donde mejor lo sabe hacer: en los cruces con los laterales. El central de Cristal respondió a la exigencia del partido y fue uno de los pilares en la defensa peruana.
Juan Carlos Mariño: recuperó el medio campo. El Burrito metió el partido a su ritmo cuando el encuentro lo exigió. Controló el balón y desesperó a los chilenos con su juego corto.
Yordy Reyna: la hinchada lo pidió siempre. Fue el cambio anímico que repotenció a la selección. Las tribunas se cayeron cuando hizo su ingreso y, junto a Farfán, inquietó, en base a velocidad, a los centrales chilenos.