Uno a uno: así vimos el rendimiento de los seleccionados frente a Brasil
Esta vez, la figura fue el equipo.

Argentina.
Dese el técnico Daniel Ahemd, quien supo replantear el equipo ante las bajas por suspensión; pasando por Campos, que resolvió bien disparos complicado; Chávez, que se lució en la banda derecha; Hinostroza, quien demostró toda la ‘picardía del Perú’, hasta Benavente, Flores y Reyna, quizás, el mejor ataque del Sudamericano, Perú fue superior al campeón Brasil. Lo dejó fuera, clasificó como primero y de paso, le dio una mano a Ecuador.
Ángelo Campos: fue el pilar que llenó de confianza a todo el equipo. Mandó y ordenó a una defensa nueva e intervino, esta vez bien, cuando fue exigido. Pero le sacaron otra amarilla, y no estará en el primer partido del hexagonal.
Daniel Chávez: lateral con mucha proyección. Como marca, pero sobre todo, como pasa al ataque. No dejó que ningún brasileño lo supere. Debido al cansancio, tuvo que salir, pero su presencia no corre riesgo para el partido de mañana.
Ortiz: no le peso debutar nada menos que ante Brasil y en un duelo de suma importancia. Estuvo atento a cada ataque y jugó bien al off side.
Araujo: siempre que se sumó al ataque hizo daño. Hizo una buena pareja con Ortiz en la defensa y demostró que está para titular.
Edwin Gómez: esta vez sí tuvo un socio natural que fue Flores. Con alguien que le haga el recorrido y cubra sus espaldas, Edwin pasa al ataque y hace daño. Su principal virtud: no tiene miedo rematar al arco.
Wilder Cartagena: otra vez en lo suyo, corriendo todo el campo y siendo el ‘perro de presa’ que Ahemd le pidió que sea. Es el ‘6’ natural del equipo y apoya mucho a la defensa.
Hernán Hinostroza: el más ‘descarado’ para jugar. No le importó si eran brasileños los que tenía en frente, mando ‘guachas’ y ‘tacos’ a su gusto. Recuperó balones importantes y siempre se la entregó a un compañero.
Rafael Guarderas: es para muchos la revelación el Sudamericano. Llegó sin cartel, pero hoy en día, el celular de su representante no debe parar de sonar. Es el ‘hombre orquesta’ del equipo, el ‘tiempista’. Por él tienen que pasar todas las jugadas de Perú.
Edison Flores: llamado a ser una de las figuras del Sudamericano. La banda izquierda siempre fue suya y, además, es solidario con el equipo: cuando hay que marcar, lo hace.
Cristian Benavente: vertical y solidario también. Es el típico ‘10’ o enganche peruano, pero con formación europea, una buena combinación. Ataca, defiende, ramata al arco, y habilita compañeros. Jugador completo.
Yordy Reyna: por momentos solo contra el mundo, pero los brasileños le tenían miedo. Un movimiento de Yordy puede dejar en el camino a 3 jugadores. A su principal arma, su velocidad, le agregó la buena definición.