Murió el papa Francisco: Famosos se despiden del Sumo Pontífice
Jorge Mario Bergoglio falleció este 21 de abril
Descanse en paz, su santidad. Luego de darse a conocer la muerte del papa Francisco este 21 de abril en Roma, Italia, las reacciones en el mundo no se hicieron esperar, pues Jorge Mario Bergoglio, nombre real de su santidad, se ganó el corazón de millones de personas.
Diferentes personalidades del mundo del espectáculo, la política y el deporte se han referido al fallecimiento del papa Francisco a los 88 años.
Reacciones de famosos tras muerte del papa Francisco
El actor español Antonio Banderas fue uno de los primeros en pronunciarse por la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril. Mediante su cuenta de Instagram, el artista compartió una foto con su Santidad, a quien le dedicó un emotivo mensaje.
“Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la Iglesia Católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados”, posteó Banderas.

Por el lado de la música, se hicieron presentes Sebastián Yatra y Alejandro Sanz. El colombiano mostró una foto de 2019 junto al Papa con el mensaje: “Vuelta alto”. Mientras que el cantautor español escribió en X: “No quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano”.


La actriz Eva Longoria hizo lo propio en Instagram con varias imágenes junto al papa Francisco.
“Descanse en paz, su Santidad, el papa Francisco. Gracias por ser un aliado para muchos de nosotros y hablar por los marginados. Tu compasión, bondad y humildad siempre serán recordadas”, manifestó.

El artista argentino Axel compartió un extenso mensaje en el que destacó la labor del primer papa latinoamericano. Además, se refirió al amor que Francisco sentía por el equipo San Lorenzo.

La actriz mexicana Florinda Meza se despidió del Papa con una emotiva dedicatoria.
“Querido Papa Francisco, ahora ya estás con Dios, te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas. Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos”, publicó la viuda de ‘Chespirito’.

Laura Zapata, conocida actriz mexicana, se refirió a Francisco como un guía que supo hablar con el alma. Además, señaló que el Papa deja una huella emocional en el mundo.

El tenor italiano Andrea Bocelli contó que su fundación siempre recibió el apoyo del papa Francisco.
“Desde sus inicios, la Fundación Andrea Bocelli ha encontrado en el Papa Francisco una estrella guía, iluminando nuestro camino. Desde la primera audiencia en 2013, humildemente le presentamos nuestras intenciones, y sus palabras nos consolaron y nos animaron a seguir adelante. A lo largo de los años, hemos tenido el honor de mostrarle nuestros modestos pasos en la dirección que él indicó. Sucedió en Filadelfia, durante el Festival de las Familias; sucedió de nuevo cuando dio la bienvenida al coro de niños al Vaticano, y en muchos otros momentos que llevamos en nuestros corazones con infinita gratitud”, compartió.

Murió el papa Francisco a los 88 años
La iglesia católica llora la muerte de uno de los papas más queridos: Francisco. Este 21 de abril, el Vaticano anunció la muerte de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años.
"Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.
El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
Según la Santa Sede, Francisco murió en la residencia de Santa Marta, donde vivía, y su cuerpo será colocado en un féretro en la capilla de esa residencia a las 6 de la tarde (hora de Italia) para el "rito de certificación del deceso".

El Vaticano contempla transferir el féretro a partir del miércoles por la mañana a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan visitarlo, según la misma fuente. La fecha del funeral la decidirán posteriormente los cardenales, en principio entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento.
El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.
El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas. Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con 135 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.
Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.
El lunes en el Vaticano, la bulliciosa plaza de San Pedro quedó en silencio mientras sonaban las campanas. "Vivió esta Pascua y se fue", dijo Cesarina Cireddu, de la isla italiana de Cerdeña, con lágrimas en los ojos. "Ha vuelto con el Señor, vaya con Dios".